Portada: Monero Hernández
(04 DE FEBRERO, 2024).-El próximo lunes entrarán en vigor una serie de aranceles por parte de China en represalia a las tarifas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, con un impuesto del 10% hacia productos provenientes del país asiático
Los aranceles chinos incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas licado estadounidense, además de 10% sobre el petróleo crudo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos automóviles.
Además de los aranceles, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició una investigación contra Google por presuntas prácticas antimonopolio.
Asimismo, el gobierno chino incluyó a la empresa de biotecnología Illumina y al minorista PVH Group, dueño de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, en su lista de “entidades no confiables”, acusándolas de violar los principios del comercio justo.
Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo recuerdan la guerra comercial que estalló en 2018 durante el primer mandato de Trump, cuando el entonces presidente impuso una serie de aranceles a productos chinos bajo su política de “EE.UU. primero“.
Aunque su sucesor, Joe Biden, mantuvo varias de esas tarifas e impuso nuevas restricciones al sector tecnológico chino, el regreso de Trump a la Casa Blanca ha reavivado el conflicto.
CONOCE MÁS:
Casa Blanca reitera aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% para China